Toallas siempre suaves y sin olor! Guía definitiva de lavado

¿Cada cuánto lavas tus toallas?

Aunque parezcan limpias, las toallas son un ambiente perfecto para la acumulación de bacterias: están en contacto constante con la humedad y el calor del baño. Esto favorece que los microorganismos no solo se acumulen, sino que se reproduzcan rápidamente. Si alguna vez has notado ese característico olor a moho en tus toallas, ya sabes de qué se trata...

Muchos intentamos reducir el consumo de agua y energía, por eso una buena estrategia es cambiar tus toallas con frecuencia y lavarlas todas juntas durante el fin de semana.


Cada cuánto tiempo se deben lavar las toallas?

  • Toallas de baño: cada 3 o 4 días

  • Toallas de mano: día por medio (cada dos días)

  • Toallas faciales: idealmente, a diario

Aquí te dejo 9 consejos para lavar tus toallas como una experta!

1. Lava las toallas nuevas por separado y con poco detergente

El exceso de jabón se impregna en las fibras, lo que puede afectar su absorción. Además, este primer lavado ayuda a eliminar residuos de la fabricación.


2. Lava las toallas por separado del resto de la ropa

  • Su textura gruesa puede dañar prendas delicadas con el roce en la lavadora.

  • Además, pueden soltar pelusas, que se notan especialmente en ropa oscura.


3. Usa agua caliente

Ayuda a eliminar bacterias y gérmenes que se acumulan con el uso diario.


4. No uses demasiado detergente

Si no se enjuaga bien, el detergente queda atrapado en las fibras, afectando la capacidad de absorción. Asegúrate de hacer un buen enjuague.


5. Evita los suavizantes

Aunque huela bien, el suavizante deja una película aceitosa que reduce la absorción de las toallas.


6. Potencia la limpieza con ingredientes naturales

Agrega bicarbonato de sodio para eliminar olores y manchas, y vinagre blanco destilado en el enjuague para suavizarlas naturalmente. Además, el vinagre tiene propiedades antimicrobianas.


7. No sobrecargues la lavadora

Si está muy llena, las toallas no se mueven bien y no se limpian en profundidad.


8. Si puedes, sécalas al sol

La luz solar es un desinfectante natural. Si usas secadora, coloca pelotas de lana para ayudar a que se sequen más rápido y sin enredarse.


9. Limpia el filtro de la secadora después de cada uso

Las toallas sueltan mucha pelusa. Un filtro limpio mejora el rendimiento de la secadora y evita que se caliente de más.

OTRO ARTÍCULO QUE TE GUSTARÁ ❤️

Organización Del cuarto de Lavado

Siguiente
Siguiente

Desafio 10 minutos de limpieza rápida: Cocina